Nicaragua ha autorizado la vacuna CoviShield (Oxford-AztraZeneca) de la India, a través del Ministerio de Salud MINSA, el gobierno sandinista ha autorizado el mecanismo de inmunización producido en la India para hacer frente a la Pandemia del Coronavirus; y ha realizado las negociaciones para adquirir el fármaco, que en próximas semanas estará disponible para la población de forma gratuita que iniciará con los grupos humanos de mayor riesgo (tercera edad, padecimientos crónicos, personal médico, etc).
Covishield fue desarrollada por Oxford junto a la farmacéutica AstraZeneca, es la segunda vacuna Nicaragua para ser usada en la población, este pasado 3 de Febrero 2021 el gobierno del Presidente Daniel Ortega, anunció la autorización para la vacuna rusa Suptink V.
Ambas vacunas han sido registradas bajo el certificado de uso de emergencia del MINSA, para hacer frente a la Pandemia; de esta forma el gobierno sandinista trabaja para asegurar a las familias nicaragüenses la defensa de la salud y la vida.
¿Qué sabemos de la Vacuna Covishield?
- Tiene eficacia del 91.6%
- Está hecha de una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus).
- Se aplica en dos dosis entre 4 y 12 semanas
- Es de fácil manejo puede almacenarse en refrigeradores domésticos.
- Ha cumplido con ensayos de fase III.
- Covishield es fabricada en la India en el Instituto de Sueros de la India, conocido como el más grande productor de vacunas del mundo, que produce 50 millones de dosis al mes.
El gobierno de Nicaragua desde el inicio de la pandemia ha puesto en primer lugar la vida y la salud de los nicaragüenses, destinando esfuerzos y recursos materiales y humanos, para la prevención de la infección del virus y la atención de los síntomas del Covid19 en pacientes que la han padecido.
Según el reporte del Minsa del pasado 2 de Febrero de 2021, de la situación del Coronavirus en Nicaragua, en el país se han reportado 5,027 personas infectadas desde el inicio de la Pandemia, y se han recuperado satisfactoriamente 4,811 nicaragüenses.
Fuente:
Ministerio de Salud
More Stories
Enfermos crónicos serán los primeros en recibir la vacuna Sputnik V
Llega a Nicaragua una donación de la Vacuna SputnikV
Inauguración de nueva Casa Materna en Managua