Nicaragua tiene interés en adquirir la vacuna contra el Covi19
Carlos Fonseca Terán, encargado de las Relaciones Internacionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) dio a conocer el interés que tiene Nicaragua por adquirir la vacuna contra el Covid19 que produce Rusia. Mientras este lunes la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua durante su comunicación habitual del medido día, dijo a la nación que la Planta Mechnikov tiene la capacidad para producir la vacuna rusa contra el Covid19, una vez se ponga a disposición del Estado de Nicaragua.
Rusia finaliza las pruebas clínicas de una vacuna contra el covid-19 – RT https://t.co/uPrBo48slr #Nicaragua #VencemosVenceremos @collvermat @ReDFSLN @TPU19J @Eliecerfilo @niquitamf @taniasandinista @MaestraTuitera @indio_nica @Atego16 @Plomo19792 @miltonyani @trejosnica16
— firmes por la paz (@FirmesP) August 1, 2020
A raíz de los daños que ha causado a la salud la pandemia del Coronavirus en el mundo, Rusia ha venido desarrollando 26 variantes de vacunas contra Covid19 a través de 17 organizaciones científicas, aseguró la jefa de la oficina nacional de protección al consumidor (Rospotrebnadzor), Ana Popova.
El 27 de julio el centro empezó a realizar ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus y fueron vacunados los primeros voluntarios. Agregó la funcionaria rusa que esta nación ha desplegado varios fármacos contra el Covid19 que han sido presentados para los países latinoamericanos.
“Nosotros tenemos relaciones históricas con Rusia y por supuesto la cooperación es parte esencial de nuestra política exterior; hay grandes lazos de hermandad con Rusia, muchos nicaragüenses estudiaron en Moscú, nuestro Ejército se formó en Rusia (…) Tenemos grandes lazos históricos, culturales, afinidades que vienen de muchos años de historia común”, recordó el dirigente.
Fonseca Terán explicó que las relaciones entre Nicaragua y Rusia vienen desde los tiempos de la Unión Soviética. “Sin su ayuda, nuestra revolución no podría haber sobrevivido en su primera etapa en los años 80; Rusia no se alimenta del abuso, como lo hace el imperialismo”, agregó.
Cooperación entre Rusia y Nicaragua se ha incrementado
En los últimos meses la cooperación entre ambos países se ha incrementado, en el marco de la lucha contra el Covid19. El 10 de junio Rusia donó a Nicaragua 5.000 pruebas para detectar a pacientes con Covid19, en el marco del apoyo al plan de contingencia contra el virus.
ÚLTIMA HORA: Rusia espera registrar la primera vacuna del mundo contra el covid-19 antes de 10 días https://t.co/ax7l9JhMdY pic.twitter.com/9jHk5AP0kc
— RT Última Hora (@RTultimahora) August 3, 2020
Vacuna rusa podrá dar 2 años de inmunidad
Esta vacuna podría ser aprobada el próximo 10 de agosto para dar inicio a su producción masiva. Convirtiéndose Rusia en el primer país en haber creado la inmunización contra el virus SARS-CoV-2. La vacuna podrá garantizar a las personas 2 años de inmunidad, así lo afirmó el director del Centro de Investigaciones Nacionales de Epidemiología y Microbiología de Moscú, Alexander Guíntsburg. Al menos 20 naciones del mundo están interesadas en adquirir la vacuna una vez que esté lista para su distribución; entre ellos está la India, Brasil, Arabia Saudita y Nicaragua.
Rusia asegura que todos los voluntarios que recibieron la vacuna contra la #COVID19 desarrollaron inmunidad y que no produce efectos secundarios.#vacunaCOVID19 #RussianVaccine https://t.co/dbWRqaQ2KD
— HispanTV (@Hispantv) August 4, 2020
La Planta Mechnikov donde se producirá la vacuna, es una planta ruso-nicaragüense de biotecnología con sede en managua, que fue inaugurada en el mes de Octubre del año 2016, que se dedica a la producción e investigación inmunobiológica y epidemiológica para Latinoamérica y el Caribe. La planta lleva el nombre del gran médico ruso, Iliá Mechnikov, Premio Nobel de Medicina, Fisiología e Inmunobiología. La Planta permite transmisión de biotecnología en la biomedicina, y producir vacunas para la influenza, y otros preparados inmunológicos.
More Stories
Enfermos crónicos serán los primeros en recibir la vacuna Sputnik V
Llega a Nicaragua una donación de la Vacuna SputnikV
Inauguración de nueva Casa Materna en Managua